- Qué es el sujeto
- Sustantivos y género
- Pronombres personales
- Artículos
- Verbo ser o estar
- Verbo tener
- La forma negativa de los verbos
- Adjetivos calificativos
- Verbo: qué es, tipos y tiempos
- Verbos regulares
- Verbo y tipos de verbos
- Verbos irregulares
- Pronombres personales átonos (complementos)
- Pronombres reflexivos y recíprocos
¿QUÉ ES EL SUJETO? 😺
El sujeto es la persona, animal o cosa de la que se dice algo en la oración.
Casi siempre es quien hace la acción o de quién se habla.
💡 Responde a ¿quién? o ¿qué? + verbo.
¿CÓMO LO ENCUENTRO? 🔍
- Busca el verbo (la acción).
- Pregunta: ¿quién/qué hace esa acción? → ¡Ese es el sujeto!
TIP MUY ÚTIL ✅
El sujeto concuerda con el verbo:
- “Los gatos duermen.” ✅
- “Los gatos duerme.” ❌
TIPOS DE SUJETO 🧩
- Simple: un solo núcleo.
- Compuesto: dos o más (“y”).
- Tácito/implícito: no aparece escrito, pero se entiende por el verbo.
- Oración impersonal: no hay sujeto.
EJEMPLOS CON EMOJIS ✨
Llueve. → No se puede preguntar “¿quién?”, no hay sujeto 🌧️ (impersonal)
La perrita corre. → ¿Quién corre? La perrita 🐶 (sujeto simple)
Mi hermano y yo pintamos. → ¿Quiénes pintan? Mi hermano y yo 👦🧒 (sujeto compuesto)
Comimos pizza. → ¿Quiénes comimos? (Nosotros) 🙋♀️🙋♂️ (sujeto tácito)
El sol calienta. → ¿Quién calienta? El sol ☀️ (sujeto simple)
Los libros están en la mesa. → ¿De qué se dice algo? Los libros 📚 (sujeto simple)
EJEMPLOS DE SUJETO 😺✍️
Recuerda: pregunta ¿quién? o ¿qué? + verbo para encontrar el sujeto.
SUJETO SIMPLE 🧒🐶
- [La tortuga] camina despacio. 🐢
- [Mi mamá] cocina sopa. 🍲
- [El avión] despega. ✈️
- [El árbol] crece. 🌳
- [La pelota] rueda. ⚽
SUJETO COMPUESTO 👧➕👦
- [Ana y Luis] bailan. 💃🕺
- [El perro y el gato] juegan. 🐶🐱
- [Mi hermano y yo] pintamos. 🎨
- [Los niños y las niñas] cantan. 🎶
- [El sol y la luna] aparecen en distintos momentos. ☀️🌙
SUJETO TÁCITO (NO ESCRITO, PERO SE ENTIENDE) 🙋♀️🙋♂️
- (Yo) corro rápido. → Corro rápido. 🏃♀️
- (Nosotros) comemos pizza. → Comemos pizza. 🍕
- (Tú) dibujas muy bien. → Dibujas muy bien. ✏️
- (Ellos) estudian mucho. → Estudian mucho. 📚
- (Ella) canta bonito. → Canta bonito. 🎤
SUJETO DESPUÉS DEL VERBO (POSPUESTO) 🔄
- Llegaron [los invitados]. 🎈
- Cantó [el pájaro]. 🐦
- Brillan [las estrellas]. ✨
ORACIONES IMPERSONALES (SIN SUJETO) 🚫
- Llueve. 🌧️
- Hace frío. 🥶
- Hay muchas flores. 🌸
MINI-RETO 🧠⭐
Encuentra el sujeto (responde “¿quién/qué + verbo?”):
- Saltan en el parque.
- La bicicleta está nueva.
- Escribimos la tarea.
- Se vende helado.
- Llegó la maestra.
SUSTANTIVOS Y GÉNERO 😺📚
¿QUÉ ES UN SUSTANTIVO?
Es una palabra que nombra personas, animales, cosas, lugares o ideas.
Ej: niña, perro, mesa, escuela, alegría.
¿QUÉ ES EL GÉNERO?
En español, los sustantivos suelen ser masculinos o femeninos.
- Masculino 👉 usa “el / los”.
- Femenino 👉 usa “la / las”.
TRUCOS RÁPIDOS 🪄
- Muchas veces:
- -o → masculino: el gato 🐱
- -a → femenino: la casa 🏠
- Terminaciones casi siempre femeninas: -ción, -sión, -dad, -tad, -tud, -ie
- la canción, la televisión, la ciudad 🌆
- Palabras en -ista / -e pueden ser masculinas o femeninas (según la persona):
- el/la artista 🎨, el/la estudiante 🧑🎓
- OJO 👀: algunas en -ma son masculinas: el problema, el programa.
- Femeninas que empiezan con a tónica usan “el” en singular, pero siguen siendo femeninas:
- el agua fría 💧 → las aguas frías
- el águila rápida 🦅 → las águilas rápidas
EJEMPLOS SÚPER CLAROS ✨
Masculinos
- el perro 🐶
- el libro 📖
- los zapatos 👟👟
- el problema 🧩
Femeninos
- la mesa 🪑
- la flor 🌸
- las estrellas ✨
- la canción 🎵
En -ista / -e (según la persona)
- el / la artista 🎨
- el / la cantante 🎤
- el / la estudiante 🧑🎓
ACUERDO DE GÉNERO Y NÚMERO ✅
El artículo y el adjetivo deben coincidir con el sustantivo.
- La casa grande. 🏠
- El coche rojo. 🚗
- Las flores bonitas. 🌸🌸
- Los libros interesantes. 📚
FRASES CON SUJETO + SUSTANTIVO + GÉNERO 🧩
- La niña (sujeto) ríe. 😄
- El gato (sujeto) duerme. 🐱
- Los artistas (sujeto) pintan murales coloridos. 🎨
- El agua (sujeto, femenino) está fría. 💧
MINI-RETO 🧠⭐
Subraya el sustantivo y marca su género:
La televisión está apagada. 📺
La mariposa vuela. 🦋
El mapa es nuevo. 🗺️
Las ciudades son grandes. 🌆
El águila baja rápido. 🦅
PRONOMBRES PERSONALES 😄
¿QUÉ SON?
Son palabras que reemplazan a los nombres (personas, animales o cosas) para no repetir.
Ej.: En vez de “María canta”, podemos decir “Ella canta”. 🎤
LISTA DE PRONOMBRES PERSONALES (SUJETO) 🧑🏫
- yo
- tú / usted (formal)
- él, ella
- nosotros / nosotras
- vosotros / vosotras (se usa sobre todo en España 🇪🇸)
- ustedes (plural de “tú/usted”; en América Latina se usa “ustedes” para el plural)
- ellos / ellas
Truco: “él” lleva tilde cuando es pronombre (él corre) y “el” sin tilde es artículo (el perro). 🐶
CÓMO SE USAN (SUJETO + VERBO) 🧩
- Yo juego. 🎲
- Tú dibujas. ✏️
- Él/Ella corre. 🏃♂️🏃♀️
- Nosotros/Nosotras cantamos. 🎶
- Vosotros/Vosotras leéis. 📖
- Ustedes bailan. 💃🕺
- Ellos/Ellas estudian. 📚
PRONOMBRES DE OBJETO (CUANDO RECIBEN LA ACCIÓN) 🎯
- me, te, lo/la, nos, os, los/las
- le/les (para “a él/ella/usted/ellos/ellas” en muchos casos)
Ejemplos:
- Me ayudas. (Ayudas a mí.) 🤝
- Te veo. (Veo a ti.) 👀
- La escucho. (Escucho a ella.) 🎧
- Nos invitan. (Invitan a nosotros.) 🎉
- Los espero. (Espero a ellos.) ⏳
- Le doy un abrazo. (Doy un abrazo a él/ella.) 🤗
PRONOMBRES CON PREPOSICIÓN (A, PARA, DE, CON…) 🧭
- mí, ti, él, ella, usted, nosotros/as, vosotros/as, ustedes, ellos, ellas
- Con con: se dice conmigo, contigo, consigo.
- Ven conmigo al parque. 🌳
- Juego contigo. 🎮
CAMBIO RÁPIDO (REEMPLAZO) 🔄
- La maestra explica → Ella explica. 🍎
- Pedro y Ana corren → Ellos corren. 🏃♂️🏃♀️
- Mi hermano y yo pintamos → Nosotros pintamos. 🎨
- Las chicas ganaron → Ellas ganaron. 🏆
MINI-RETO 🧠⭐
¿Vienes con yo? → ¿Vienes ______?
Reemplaza el sujeto por un pronombre:
Marcos y Lucía juegan al fútbol. → ______ juegan al fútbol.
Elige el pronombre correcto:
¿____ vienes conmigo? (tú/usted)
Completa con objeto:
Te quiero mucho. Yo ____ quiero mucho. (me/te)
Cambia con preposición:
ARTÍCULOS 😺📚
¿QUÉ SON?
Los artículos son palabras pequeñas que acompañan al sustantivo y nos dicen si es masculino o femenino y si es uno o varios. También ayudan a saber si hablamos de algo conocido o no.
TIPOS DE ARTÍCULOS 🧩
DEFINIDOS (COSAS CONOCIDAS) ✅
el, la, los, las
- el perro 🐶
- la mesa 🪑
- los libros 📚
- las flores 🌸
INDEFINIDOS (COSAS NO ESPECÍFICAS) 🔍
un, una, unos, unas
- un gato 🐱
- una niña 👧
- unos caramelos 🍬
- unas estrellas ✨
CONCORDANCIA (QUE TODO COMBINE) 🎯
El artículo debe coincidir con el sustantivo en género y número:
- la casa grande 🏠
- los coches nuevos 🚗🚗
OJO CON ESTOS CASOS 👀
- Palabras femeninas que empiezan con a fuerte usan “el” en singular, pero siguen siendo femeninas:
- el agua fría 💧 → las aguas frías
- el águila rápida 🦅 → las águilas rápidas
- Contracciones:
- a + el = al → Vamos al parque. 🌳
- de + el = del → Vengo del cine. 🎬
(No se hace con la: a la, de la)
- LO (neutro): se usa para ideas generales, no para contar cosas:
- lo bueno del día ☀️
- lo interesante del libro 📖
EJEMPLOS EN ORACIÓN ✏️
- El gato duerme. 😺
- La maestra explica. 🍎
- Unos amigos juegan. 👫
- Unas mariposas vuelan. 🦋🦋
- Los árboles crecen. 🌳
- Las canciones alegran. 🎵
MINI-RETO 🧠⭐
Elige el artículo correcto:
Completa con lo: ___ mejor de la fiesta fue el baile.
___ pelota (el/la)
___ lápices (los/las)
___ amigo (un/una)
___ flores (unos/unas)
___ agua fría (el/la)
Voy ___ colegio. (a + el) → ___
Vengo ___ museo. (de + el) → ___
VERBO SER O ESTAR 😺🔤
Piensa así:
- SER = ¿QUÉ/QUIÉN ES? (identidad), ¿DE DÓNDE/DE QUIÉN?, ¿CÓMO ES SIEMPRE?
- ESTAR = ¿DÓNDE ESTÁ? (lugar), ¿CÓMO ESTÁ AHORA? (estado, emoción, salud)
CUÁNDO USAR SER 🧩
- Identidad: Soy Ana. 👧
- Profesión: Papá es médico. 🩺
- Origen / Nacionalidad: Somos de México. 🇲🇽
- Descripción permanente: El león es fuerte. 🦁
- Posesión: El cuaderno es de Luis. 📒
- Material: La mesa es de madera. 🪵
- Hora/Fecha: Son las ocho. ⏰
- Eventos (lugar del evento): La fiesta es en la escuela. 🎉🏫
CONJUGACIÓN (PRESENTE) ✍️
yo soy · tú eres · él/ella/usted es · nosotros/as somos · vosotros/as sois · ellos/ellas/ustedes son
CUÁNDO USAR ESTAR 📍
- Lugar: El libro está en la mesa. 📚🪑
- Estados/Emociones: Estoy feliz. 😊 / Está cansado. 😴
- Salud: Estamos enfermos. 🤒
- Acción en progreso (gerundio): Estoy leyendo. 📖
- Cambios temporales: La sopa está fría. 🥣❄️
CONJUGACIÓN (PRESENTE) ✍️
yo estoy · tú estás · él/ella/usted está · nosotros/as estamos · vosotros/as estáis · ellos/ellas/ustedes están
PAREJAS QUE CAMBIAN DE SIGNIFICADO 🔄
- ser listo = inteligente 🧠 / estar listo = preparado ✅
- ser aburrido = que aburre 😐 / estar aburrido = sentirse aburrido 🥱
- ser rico = con dinero 💰 / estar rico = de buen sabor 😋
- ser verde = color verde 🟩 / estar verde = no maduro o sin práctica 🍏
EJEMPLOS CLARITOS ✨
- SER: Mi abuela es paciente. 👵💗
- ESTAR: Mi abuela está contenta hoy. 😊
- SER: El concierto es en el teatro. 🎵🎭
- ESTAR: Los músicos están en el escenario. 🎸
- SER: La nieve es blanca. ❄️
- ESTAR: La camisa está blanca (limpia ahora). 👕✨
MINI-RETO 🧠⭐ (COMPLETA CON SER O ESTAR)
- Yo ___ muy feliz hoy.
- Ellos ___ de Colombia.
- La tarea ___ en la mochila.
- Mi hermana ___ ingeniera.
- La sopa ___ caliente ahora.
Soluciones: 1) estoy 2) son 3) está 4) es 5) está
VERBO TENER 😺🧩
TENER significa poseer o experimentar algo. Nos ayuda a decir lo que tenemos, cuántos años tenemos, lo que debemos hacer y cómo nos sentimos (hambre, frío…).
¿PARA QUÉ SE USA? 🔍
- Posesión: Tengo un lápiz. ✏️
- Edad: Tengo 8 años. 🎂
- Obligación (tener que + verbo): Tengo que estudiar. 📚
- Estados y sensaciones: Tengo hambre/sueño/frío/miedo/prisa/razón/ganas… 😋😴🧣😨⏱️✔️
CONJUGACIÓN (PRESENTE) ✍️
- yo tengo
- tú tienes
- él/ella/usted tiene
- nosotros/nosotras tenemos
- vosotros/vosotras tenéis
- ellos/ellas/ustedes tienen
Pasado rápido (pretérito): tuve, tuviste, tuvo, tuvimos, tuvisteis, tuvieron.
EXPRESIONES ÚTILES CON TENER 💡
- tener hambre/sed: Tengo sed. 🥤
- tener sueño: Tienen sueño. 😴
- tener frío/calor: Tenemos frío. 🧤
- tener miedo: La gata tiene miedo. 🐱
- tener prisa: ¡Tengo prisa! 🏃♀️
- tener razón: Tú tienes razón. 👍
- tener ganas de + verbo: Tenemos ganas de jugar. 🎮
EJEMPLOS CLARITOS ✨
- Yo tengo dos hermanos. 👦👦
- Ella tiene una mochila azul. 🎒
- Nosotros tenemos 10 años. 🎉
- Ustedes tienen que ayudar en casa. 🧹
- Ellos tienen hambre y tienen ganas de pizza. 🍕
- ¿Tú tienes frío? 🥶
OJO (TRUQUITO) 👀
- HAY = existe/n: Hay un perro en el parque. 🐶
- TENGO = posesión mía: Tengo un perro.
- EDAD en español va con tener, no con “ser/estar”: Tengo 9 años (✅), Soy 9 años (❌).
MINI-RETO 🧠⭐
Completa con la forma correcta de tener:
Ellos ___ frío. 🧣
Yo ___ una idea. 💡
¿Tú ___ hambre? 😋
Laura ___ 7 años. 🎂
Nosotros ___ que hacer la tarea. 📘
LA FORMA NEGATIVA DE LOS VERBOS ❌🔤
¿QUÉ ES?
Para decir que algo no pasa, usamos NO u otras palabras negativas.
Piensa: “¿pasa…? → NO pasa”. 🙂
REGLA BÁSICA: NO ANTES DEL VERBO 🧩
- NO + verbo:
- No juego. 🎲
- No quiero. 🙅♂️
- Con pronombres: NO + pronombre(s) + verbo
- No me gusta. 😊→❌
- No se lo doy. 🎁
👉 Con formas compuestas:
- No voy a salir. 🚶♀️
- No estoy comiendo. 🍏
- No he terminado. ✅→❌
OTRAS PALABRAS NEGATIVAS 🔎
- nada (cosa) → No veo nada. 👀
- nadie (persona) → No vino nadie. 🚪
- nunca / jamás (tiempo) → No salgo nunca. 🕒
- tampoco (acuerdo negativo) → Yo tampoco quiero. 🤝
- ningún/ninguna → No tengo ningún lápiz. ✏️
- ni… ni… → No quiero ni pan ni leche. 🍞🥛
💡 En español, las negativas pueden ir juntas:
No vi a nadie. / Nadie vino. (Si pones la palabra negativa antes, ya no necesitas “no”.)
IMPERATIVOS (ÓRDENES) NEGATIVOS 🚫
Usa NO + verbo en forma de mandato negativa (subjuntivo) y los pronombres antes del verbo:
- No corras. 🏃♂️
- No lo toques. (✔️) / Tócalo (afirmativo). ☝️
MINI-EJEMPLOS CLARITOS ✨
- Afirmativo: Como helado. → Negativo: No como helado. 🍦
- Afirmativo: Dame el libro. → Negativo: No me des el libro. 📖
- Afirmativo: Ella habla. → Negativo: Ella no habla con nadie. 🗣️
MINI-RETO 🧠⭐
Convierte a negativo:
Haz la tarea. → (orden negativa) ____________
Quiero jugar. → ____________
Vemos algo. → ____________
Alguien llama. → ____________
Dan el balón a mí. → ____________
ADJETIVOS CALIFICATIVOS 😺🎨
¿QUÉ SON?
Son palabras que describen a un sustantivo: dicen cómo es, cómo está o de qué tipo.
💡 Pregunta: ¿Cómo es? → la respuesta suele ser un adjetivo.
Ej.: La casa grande 🏠, el gato negro 🐱, una niña alegre 😊.
CONCORDANCIA ✅
El adjetivo debe coincidir con el sustantivo en género y número:
- la flor roja 🌺
- los cuadernos nuevos 📒📒
- unas casas bonitas 🏠🏠
¿DÓNDE VAN? 📍
Generalmente van después del sustantivo: camisa azul 👕.
A veces van antes para dar énfasis o estilo: hermosa canción 🎵.
👉 Algunas veces cambia un poco el significado:
- un pobre hombre (= da pena) vs un hombre pobre (= sin dinero).
GRADOS DEL ADJETIVO 📈
- Positivo: alto, listo, feliz.
- Comparativo:
- más … que → María es más alta que Ana.
- menos … que → Este bolso es menos pesado que aquel.
- tan … como → Mi perro es tan juguetón como el tuyo.
- Especiales: mejor/peor, mayor/menor.
- Superlativo:
- el/la más … → Es la más rápida. 🏃♀️💨
- -ísimo/-ísima → contentísimo, fácilísima 😄
FORMAS ESPECIALES ✂️ (APÓCOPE)
Delante de sustantivo masculino singular:
- bueno → buen (un buen amigo)
- malo → mal (un mal día)
- grande → gran (una gran idea / un gran país)
- primero/tercero → primer/tercer (el primer día)
EJEMPLOS CLARITOS ✨
- El león fuerte ruge. 🦁
- La sopa caliente quema. 🥣
- Un coche rápido compite. 🏎️
- Las montañas altas impresionan. 🏔️
- Un gran amigo ayuda siempre. 🤝
MINI-RETO 🧠⭐
Elige la forma correcta: Es un (buen/bueno) libro.
Completa con un adjetivo: La tarde ____. (feliz / fría / larga)
Cambia a plural: El dibujo colorido. → __________
Subraya el adjetivo: La pelota roja rueda.
Escribe un comparativo con más … que usando “inteligente”.
VERBO: QUÉ ES, TIPOS Y TIEMPOS 😺🔤
¿QUÉ ES UN VERBO?
El verbo es la palabra que dice acción, estado o cambio en una oración.
Responde: ¿qué hace? ¿cómo está? ¿qué pasa?
- Sofía corre 🏃♀️ (acción)
- El helado está frío 🍦❄️ (estado)
- La planta crece 🌱 (cambio)
👉 La forma “de diccionario” se llama infinitivo y termina en -ar, -er, -ir: cantar, comer, vivir.
TIPOS DE VERBOS (EXPLICADOS FÁCIL) 🧩
1) SEGÚN LO QUE EXPRESAN
- De acción: saltar, leer, pintar 🎨
- De estado/ser: ser, estar, parecer, sentir 😊
- De cambio/proceso: crecer, nacer, romperse 🌱💥
- Impersonales (de la naturaleza, sin sujeto): llover, nevar, hay 🌧️❄️
2) SEGÚN SU FORMA
- Regulares (no cambian raro): cantar, comer, vivir ✅
- Irregulares (cambian): ser, ir, tener, hacer 🔁
- Pronominales/reflexivos (con me/te/se/nos/os/se): lavarse, llamarse 🫧
3) SEGÚN TERMINACIÓN
- -ar: jugar, estudiar
- -er: comer, correr
- -ir: vivir, abrir
TIEMPOS VERBALES (CUÁNDO PASA) 🕒
Piensa en AYER – HOY – MAÑANA.
PRESENTE (HOY, AHORA) ⏳
Lo que pasa ahora o siempre.
- Yo juego 🎲
- Ella come 🍽️
- Nosotros vivimos 🏠
PASADO (AYER) ⬅️
Lo que ya pasó.
- Ayer jugué 🎮
- Anoche comí 🍝
- La semana pasada vivimos en otra casa. 🏡➡️🏡
FUTURO (MAÑANA) ➡️
Lo que pasará.
- Mañana jugaré 🏐
- Más tarde comeremos 🍲
- También se puede con ir a + infinitivo:
- Voy a jugar, vamos a comer. 🚀
ACCIÓN EN PROGRESO (AHORA MISMO) 🟢
Estar + gerundio (-ando/-iendo):
- Estoy leyendo 📖
- Ellos están corriendo 🏃♂️🏃♀️
MINI TABLA (PRESENTE) ✍️
Con un verbo regular: cantar 🎤
- yo canto
- tú cantas
- él/ella/usted canta
- nosotros/as cantamos
- vosotros/as cantáis
- ellos/ellas/ustedes cantan
EJEMPLOS CLARITOS ✨
- Presente: Mi mamá cocina. 🍲
- Pasado: Ayer cocinó. ⏰
- Futuro: Mañana cocinará. 📅
- Progreso: Ahora está cocinando. 🔥
TRUCOS RÁPIDOS 💡
- Edad va con tener: Tengo 8 años (no “soy 8”). 🎂
- Lugar/estado va con estar: Estoy en casa / Estoy feliz. 🏠😊
- Identidad/siempre va con ser: Soy estudiante. 🎒
MINI-RETO 🧠⭐
Di si es regular o irregular: tener.
Di el tiempo: Mañana jugaré al ajedrez. → ¿presente, pasado o futuro?
Cambia a pasado: Yo camino a la escuela. → __________
Escribe en progreso: Ellos corren. → __________
Subraya el verbo: La pelota roja rueda.
VERBOS REGULARES 😺🔤
¿QUÉ SON?
Son verbos que siguen un mismo patrón al cambiar (conjugar).
La raíz no cambia y solo cambian las terminaciones.
Ej.: habl-ar → yo habl-o, tú habl-as… 🧩
CÓMO SE CONJUGAN (PRESENTE) ⏳
Piensa: RAÍZ + TERMINACIÓN.
Verbos en -AR (hablar) 🎤
- yo hablo
- tú hablas
- él/ella/usted habla
- nosotros/as hablamos
- vosotros/as habláis
- ellos/ellas/ustedes hablan
Verbos en -ER (comer) 🍽️
- yo como
- tú comes
- él/ella/usted come
- nosotros/as comemos
- vosotros/as coméis
- ellos/ellas/ustedes comen
Verbos en -IR (vivir) 🏠
- yo vivo
- tú vives
- él/ella/usted vive
- nosotros/as vivimos
- vosotros/as vivís
- ellos/ellas/ustedes viven
PASADO RÁPIDO (PRETÉRITO) ⏮️
-AR (hablar)
hablé, hablaste, habló, hablamos, hablasteis, hablaron
-ER / -IR (comer / vivir)
comí/viví, comiste/viviste, comió/vivió, comimos/vivimos, comisteis/vivisteis, comieron/vivieron
FUTURO FÁCIL 🚀
Para niños, usa ir a + infinitivo:
- Voy a hablar 🎤
- Vamos a comer 🍝
- Van a vivir 🏠
(Más adelante verás el futuro con terminaciones: hablaré, comerás, vivirá…)
EJEMPLOS CLARITOS ✨
- Presente: Nosotros cantamos. 🎶
- Pasado: Ayer comiste pizza. 🍕
- Futuro fácil: Mañana vamos a jugar. ⚽
TRUCOS 💡
- Si la raíz cambia (poder → puedo), no es regular.
- Verbos como ser, ir, tener, hacer, poder son irregulares (no siguen el patrón). 🚫
MINI-RETO 🧠⭐
Di si es regular o irregular: hablar, tener, vivir.
Conjuga saltar en yo, tú, él (presente).
Cambia a pasado: Nosotros comemos → __________.
Escribe en futuro fácil: Ellos viven → Ellos __________ vivir.
VERBO Y TIPOS DE VERBOS 😺🔤
¿QUÉ ES UN VERBO?
Palabra que dice acción, estado o cambio en una oración.
- Lola corre 🏃♀️ (acción)
- El gato está tranquilo 😺 (estado)
- La planta crece 🌱 (cambio)
👉 Su forma “de diccionario” es el infinitivo: -ar, -er, -ir (cantar, comer, vivir).
TIPOS DE VERBOS (SÚPER CLARO) 🧩
1) POR LO QUE EXPRESAN
- De acción: saltar, leer, pintar 🎨
- De estado: ser, estar, parecer, sentir 😊
- De cambio/proceso: crecer, nacer, romperse 🌱💥
- Copulativos (unen sujeto y cualidad): ser, estar, parecer → El helado es dulce 🍦
- Impersonales (sin sujeto): llover, nevar, hay 🌧️❄️
- Auxiliares (ayudan a otro verbo): haber, estar → He comido, estoy leyendo 📖
2) POR CÓMO CAMBIAN (CONJUGACIÓN)
- Regulares: siguen el patrón → hablo, hablas ✅
- Irregulares: cambian raro → ser, ir, tener, hacer 🔁
3) CON PRONOMBRES (SE)
- Pronominales/Reflexivos: lavarse, peinarse, llamarse 🫧
- Yo me lavo las manos.
4) POR TERMINACIÓN DEL INFINITIVO
- -ar: jugar, estudiar
- -er: comer, correr
- -ir: vivir, abrir
5) SEGÚN SI NECESITAN OBJETO 🎯
- Transitivos (piden “¿qué?”): Leo un libro 📖
- Intransitivos (no necesitan): Duerme. 😴
EJEMPLOS RÁPIDOS ✨
- Acción + regular: Nosotros cantamos. 🎶
- Estado + copulativo: La sopa está caliente. 🥣
- Cambio: El hielo se derrite. 🧊
- Impersonal: Hoy llueve. 🌧️
- Auxiliar + gerundio: Estoy jugando. 🎮
- Reflexivo: Ella se peina. 💇♀️
- Transitivo: Papá hace la cena. 🍝
- Intransitivo: El bebé duerme. 😴
MINI-RETO 🧠⭐
Escribe un verbo de -ir y úsalo en una frase
¿Qué tipo de verbo es nevar?
Cambia a reflexivo: Lavar las manos → __________
Di si es regular o irregular: comer, tener.
¿Transitivo o intransitivo? Leo / Camino.
VERBOS IRREGULARES 😺🔁
¿QUÉ SON?
Son verbos que no siguen el patrón normal al cambiar (conjugar).
La raíz o las terminaciones cambian: por eso no se conjugan igual que hablar/comer/vivir.
CÓMO RECONOCERLOS 🔍
Si al conjugar notas un cambio raro en la raíz o una forma “especial”, es irregular:
- poder → puedo
- tener → tengo
- ir → voy
TIPOS RÁPIDOS 🧩
- Cambio de vocal en la raíz (presente)
- e → ie: pensar → pienso 🧠
- o → ue: dormir → duermo 😴
- e → i: pedir → pido 🙋♂️
(en nosotros/vosotros la raíz suele volver a la normal: pensamos, dormimos)
- YO ESPECIAL (solo 1ª persona)
- tengo, hago, pongo, salgo, traigo, conozco, doy, veo 👋
- Totalmente irregulares
- ser (soy, eres…), ir (voy, vas…), haber (hay), estar (estoy…), decir (digo, dices…) ⭐
- Cambios de ortografía (para mantener el sonido)
- jugar → juego 🎮
- coger → cojo (yo)
- construir → construye (él)
EJEMPLOS EN PRESENTE ✨
- PENSAR: yo pienso, tú piensas, él piensa, nos pensamos, vos pensáis, ellos piensan
- DORMIR: yo duermo, tú duermes, él duerme, nos dormimos, vos dormís, ellos duermen
- PEDIR: yo pido, tú pides, él pide, nos pedimos, vos pedís, ellos piden
- TENER: yo tengo, tú tienes, él tiene, nos tenemos, vos tenéis, ellos tienen
- DECIR: yo digo, tú dices, él dice, nos decimos, vos decís, ellos dicen
IRREGULARES MUY ESPECIALES ⭐
- SER: soy, eres, es, somos, sois, son
- IR: voy, vas, va, vamos, vais, van
- ESTAR: estoy, estás, está, estamos, estáis, están
- HABER: hay (forma impersonal)
PASADO RÁPIDO (PRETÉRITO) ⏮️
Algunos cambian mucho:
- tener: tuve, tuviste, tuvo, tuvimos, tuvisteis, tuvieron
- estar: estuve, estuviste, estuvo…
- ir/ser: fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron
- hacer: hice, hiciste, hizo, hicimos, hicisteis, hicieron
- decir: dije, dijiste, dijo, dijimos, dijisteis, dijeron
(Para niños, usa también “ir a + infinitivo” para hablar del futuro: voy a jugar.) 🚀
TRUCOS ÚTILES 💡
- Si dudas, mira la forma “yo”: suele delatar la irregularidad (tengo, hago, voy).
- En nosotros/vosotros muchas veces no hay cambio de vocal (pensamos, dormimos).
- Aprende los más comunes primero: ser, estar, ir, tener, hacer, poder, decir, venir, querer.
MINI-RETO 🧠⭐
Verdadero o falso: En “nosotros pensamos” hay cambio de vocal.
Conjuga poder en yo, tú, él (presente).
Escribe la forma yo de: hacer, salir, traer.
Cambia a pasado: Nosotros tenemos un perro. → __________
Completa: Ayer yo ___ (ir) al parque.
PRONOMBRES PERSONALES ÁTONOS (COMPLEMENTOS) 😺🎯
¿QUÉ SON?
Son palabras cortitas que van pegadas al verbo y reemplazan a personas o cosas para no repetir.
Ej.: Veo la película → La veo. 🎬
DOS TIPOS PRINCIPALES 🧩
1) COMPLEMENTO DIRECTO (CD) – ¿QUÉ? / ¿A QUIÉN?
Reemplaza lo que recib e directamente la acción.
- Formas: me, te, lo, la, nos, os, los, las
- Ej.: Leo el libro → Lo leo. 📖
- Ej.: Ayudo a mis amigos → Los ayudo. 🤝
2) COMPLEMENTO INDIRECTO (CI) – ¿A QUIÉN? / ¿PARA QUIÉN?
Reemplaza el destinatario o beneficiario.
- Formas: me, te, le, nos, os, les
- Ej.: Doy un regalo a Ana → Le doy un regalo. 🎁
- Ej.: Contamos un cuento a los niños → Les contamos un cuento. 📚
Truco rápido:
- Si puedes cambiar por lo/la/los/las, es CD.
- Si puedes cambiar por le/les, es CI.
“SE” MAGIA: LE/LES + LO/LA/LOS/LAS → SE LO/SE LA… 🪄
Cuando hay dos pronombres, primero va el CI y luego el CD.
Le/les cambia a se delante de lo/la/los/las:
- Doy el libro a Ana → Se lo doy. (le + lo → se lo)
- Explicaron la regla a los niños → Se la explicaron.
Orden siempre: me/te/se/nos/os + lo/la/los/las.
¿DÓNDE VAN? (COLOCACIÓN) 📍
- Antes del verbo: Me ayudas. / No me digas.
- Pegados al infinitivo: Quiero contarles.
- Pegados al gerundio: Estoy leyéndolo.
- Mandatos afirmativos: Dámelo. / Explícasela.
- Mandatos negativos: No me lo des. / No se la expliques.
PAQUETE DE EJEMPLOS CLARITOS ✨
- CD: Veo la luna → La veo. 🌙
- CD: Compramos los lápices → Los compramos. ✏️
- CI: Escribo a mi abuela → Le escribo. 👵
- Doble: Preparo la cena a ustedes → Se la preparo. 🍝
- Doble: Traen los juegos a los niños → Se los traen. 🧩
ERRORES TÍPICOS (Y CÓMO EVITARLOS) 🚧
- ❌ Le lo doy → ✅ Se lo doy.
- ❌ Dámelo me → ✅ Dámelo (primero CI, luego CD, y pegados al mandato).
- Acuerda género y número con el CD:
- las flores → las; el cuento → lo.
MINI-RETO 🧠⭐
Explica las reglas a Ana → (doble, afirmativo) Explí________.
Quiero el juguete. → (CD) ______ quiero.
Contamos un secreto a Marta. → (CI) ______ contamos un secreto.
Dan la pelota a los niños → (doble) ______ ______ dan.
No (decir + a mí + la verdad) → No ______ ______ digas.
PRONOMBRES REFLEXIVOS Y RECÍPROCOS 😺🪞🤝
¿QUÉ SON?
- Reflexivos: la misma persona hace y recibe la acción → a sí mismo.
Ej.: Yo me lavo las manos. 🫧 - Recíprocos: dos o más personas se hacen la acción mutuamente → uno al otro.
Ej.: Ellos se abrazan (uno al otro). 🤗
FORMAS (SON LAS MISMAS) 🧩
me, te, se, nos, os, se
| Persona | Pronombre | Ejemplo corto |
|---|---|---|
| yo | me | me peino |
| tú | te | te lavas |
| él/ella/usted | se | se despierta |
| nosotros/as | nos | nos miramos |
| vosotros/as | os | os sentáis |
| ellos/ellas/ustedes | se | se saludan |
CÓMO RECONOCERLOS 🔍
- Reflexivo → puedes añadir “a mí/ti/sí mismo(a)”:
Ella se peina (a sí misma). 💇♀️ - Recíproco → puedes añadir “uno al otro / entre sí”:
Luis y Ana se ayudan (uno al otro). 🤝
➜ Solo aparece con plural (nos, os, se).
DÓNDE VAN (COLOCACIÓN) 📍
- Antes del verbo: Me ducho / No se duerme.
- Pegados a infinitivo o gerundio: Voy a dormirme / Estoy vistiéndome.
- Mandato afirmativo: Lávate / Díganse la verdad.
- Mandato negativo: No te duermas / No se peleen.
VERBOS MUY COMUNES 🧼
Reflexivos frecuentes: lavarse, ducharse, peinarse, vestirse, sentarse, llamarse.
Recíprocos comunes: abrazarse, besarse, ayudarse, escribirse, mirarse (entre sí).
EJEMPLOS CLARITOS ✨
Reflexivos
- Yo me cepillo los dientes. 🪥
- Tú te pones la chaqueta. 🧥
- Ella se mira en el espejo. 🪞
- Nosotros nos acostamos temprano. 😴
Recíprocos
- Nos escribimos todos los días (uno al otro). ✍️
- Vosotros os llamáis por teléfono (entre vosotros). ☎️
- Ellos se abrazan al llegar (uno al otro). 🤗
- Ellas se ayudan con la tarea (entre sí). 📚
TRUCOS RÁPIDOS 💡
- Si el sujeto es singular → casi siempre reflexivo.
- Si el sujeto es plural → puede ser reflexivo o recíproco. Añade “a sí mismo” o “uno al otro” para aclarar.
MINI-RETO 🧠⭐
Orden correcto (mandato afirmativo): decir / la verdad / ustedes / se → __________.
¿Reflexivo o recíproco?: Juan y Marta se escuchan.
Completa: Yo ___ levanto a las 7.
Cambia a recíproco: Ellos saludan. → Ellos ___ saludan (______).
Escribe una frase reflexiva con vestirse.
